Atisbos de Conciencia

SATISFACCIÓN Y NECESIDADES, CLAVES DEL BIENESTAR

SATISFACCIÓN Y NECESIDADES, CLAVES DEL BIENESTAR

Satisfacción y Necesidad van de la mano. La satisfacción, como un estado emocional, surge cuando una necesidad es cubierta. Como seres humanos tenemos necesidades; algunas de ellas son esenciales para la sobrevivencia y de su grado de satisfacción dependerá gran parte de nuestro bienestar personal. Así, a mayor satisfacción de nuestras necesidades esenciales, mayor bienestar en nuestra vida.

Y quiero hablar de lo fundamental que resulta haber tenido satisfechas nuestras necesidades básicas en los primeros tiempos de nuestra vida. Porque en la medida en que fueron satisfechas, en esa misma medida nos convertiremos en adultos sanos. Así como se oye. La raíz de mucho del sufrimiento humano radica en la insatisfacción de sus necesidades básicas. Algunos trastornos del desarrollo emocional, o trastornos mentales, o también algunas enfermedades, pueden tener su origen precisamente en esta experiencia de vida, en la que las necesidades primarias no pudieron cubrirse.

Un adulto sano, de manera natural, es esencialmente una persona cuyo desarrollo da cuenta de cómo sus necesidades esenciales fueron cubiertas en esos períodos sensibles de su vida, que básicamente son la infancia y la adolescencia. Así pues, la satisfacción llega a ser el indicador emocional de necesidades o expectativas cubiertas. Y, a su vez, la satisfacción en sí misma tiene también sus indicadores. Por ejemplo, cuando sentimos molestia, o cuando sentimos miedo, indica que no tenemos alguna necesidad cubierta. Porque el miedo es un indicador de no tener satisfecha la necesidad de seguridad, o el enojo es también un indicador de no estar en armonía. 

Una persona enojada, o con miedo o preocupada, triste o avergonzada, refleja su falta de satisfacción en alguna área de su vida. De esta manera, la satisfacción es sinónimo de bienestar. Sabemos que la amargura que en ocasiones podemos sentir, o ver en otros, proviene de sentirnos insatisfechos, con necesidades, ya sea de sobrevivencia básica, como de seguridad, o de relaciones sociales, o de éxito e incluso de trascendencia (véase Pirámide de Maslow).

Visto de esta manera, si en nuestra vida actual sentimos insatisfacción, sepamos que hay una necesidad sin cubrir. Y si tenemos otros indicadores de malestares o conflictos en nuestra vida, consideremos que por ahí, sin que seamos conscientes, hay necesidades no satisfechas que probablemente venimos cargando desde mucho tiempo atrás.

En pocas palabras, Norma opina que:

Satisfacción y Necesidad van de la mano. A mayor satisfacción de nuestras necesidades esenciales, mayor bienestar en nuestra vida.

¡MENSAJE ENVIADO!

Tu mensaje ha sido enviado correctamente, en caso de ser mecesario nos pondremos en contacto contigo, ¡hasta pronto!

Imagen del popup
>